Especial Premios ¡Bravo! 2019
La Comisión Episcopal para las Comunicaciones sociales ha entregado los Premios ¡Bravo! 2019. El acto ha tenido lugar a las 12.00 horas del viernes 31 de enero de 2020 en la sede de la Conferencia Episcopal Española. Ha presidido Mons. Ginés García Beltrán, presidente de la CEMCS. En nombre de los premiados ha tomado la palabra el periodista José María Carrascal, Premio ¡Bravo! Especial.
⇒ Nota de prensa: La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales entrega los Premios ¡Bravo! (31-01-2020)
⇒ Acta Premios ¡Bravo! 2019
⇒ Discurso de Mons. Ginés García Beltrán
⇒ Saludo del periodista José María Carrascal, Premio ¡Bravo! Especial
⇒ Galería de Imágenes
Acta de la concesión de los Premios ¡Bravo!
El Jurado designado por la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS) para la concesión de los Premios ¡Bravo! se constituyó en Madrid el día 2 de diciembre de 2019 para conceder los premios correspondientes a este año.
Como está dispuesto en las Normas para la concesión de estos premios, el objetivo que se desea con ellos es “reconocer, por parte de la Iglesia, la labor meritoria de todos aquellos que, en el ámbito de la comunicación, se hayan distinguido por el servicio a la dignidad del hombre, los derechos humanos o los valores evangélicos” (Normas, art. 2).
A la vista de las candidaturas presentadas y de los méritos reseñados, el Jurado ha decidido otorgar los siguientes Premios ¡Bravo!
Premio ¡Bravo! Especial
A José María Carrascal, por su extensa carrera profesional en diversos medios. Comenzó como corresponsal para el diario Pueblo en Alemania y Estados Unidos y a continuación fue corresponsal para el diario ABC. Se incorporó a la presentación de informativos de la naciente Antena 3 hace ahora treinta años y en la actualidad sigue publicando sus trabajos en la Tercera de ABC. Además ha publicado 15 títulos de diversos géneros. Es un analista agudo de la realidad. Sereno, elegante, pausado y con buen humor ha dejado entre sus compañeros el sello del rigor, la entrega, y la amabilidad extrema.
Premio ¡Bravo! de Prensa
A la agencia Servimedia, en su 30 aniversario. Líder en información social, esta agencia es incluyente tanto en los temas que aborda, como en la perspectiva desde la que los enfoca y las capacidades de sus profesionales. En sus treinta años de andadura, la agencia Servimedia, creada por la ONCE para difundir el trabajo y las actividades de las personas con discapacidad, se ha hecho un hueco en el panorama informativo en España, siendo un referente destacado en la información social.
Premio ¡Bravo! de Radio
A Javier Llano, director de emisoras musicales del grupo COPE. Javier Llano ha conseguido con las emisoras musicales una presencia muy relevante en un contexto ciertamente difícil, ofreciendo una alternativa a los productos imperantes en el sector. Con gran rigor profesional y un claro compromiso con el ideario de COPE, ha conseguido dar forma a una programación de alta calidad musical marcada por el optimismo, el sentido de familia y un claro compromiso solidario, un propósito que ha sido remarcado por el éxito de audiencia.
Premio ¡Bravo! de Televisión
Al programa Volando voy, de Jesús Calleja. Por acercarnos a la España rural de afortunada diversidad y riqueza de paisaje, filmando espectaculares y asombrosos entornos, donde se descubre cuánto de universal encierra la vida cotidiana de quienes orgullosamente la habitan, ofreciéndonos relatos personales y comunitarios/vecinales de lucha y superación de sus gentes.
Premio ¡Bravo! de Cine
Lucía González-Barandiarán, por su trayectoria en la distribución del cine de inspiración cristiana. Lucía González-Barandiarán ha dedicado los últimos trece años de su vida profesional a promover el cine evangelizador en el ámbito de la distribución de cine en España. Su trabajo en distribuidoras como Karma Films, European Films, y desde 2017 en Bosco Films, compañía fundada por ella misma, ha revitalizado un género que tiene su espacio propio y ha abastecido muchas ediciones de la Semana de Cine Espiritual en España. Algunas de las películas más destacadas en cuya distribución ha trabajado Lucía son Bella, La última cima, Katyn, Las flores de la guerra, Prefiero el Paraíso, o Converso.
Premio ¡Bravo! de Música
A Fernando Salaverri. Con una dilatada carrera profesional, Fernando Salaverri lleva una extensa trayectoria en la música contemporánea en España. Descubridor y productor de primeras figuras de nuestra música, ha puesto en marcha en las principales cadenas de radio y televisión españolas programas y espacios que han acercado ese difícil y a veces controvertido arte con sencillez, pero con gran calidad. En la actualidad, impulsa y promueve la música de fe, la música cristiana católica en todas sus variantes y actividades, en un proyecto titulado “Viva la fe”.
Premio ¡Bravo! de Publicidad
A lacampaña «Tenemos que vernos más – Escapa» de Leo Burnett para Ruavieja. En este trabajo Leo Burnett ha sido capaz de dar continuidad a su primera y exitosa campaña con coherencia y progresión, impulsando una reflexión aún más profunda sobre el valor de las relaciones humanas. Con Escapa, Ruavieja defiende un mensaje de gran trascendencia social y al mismo tiempo muestra el compromiso con sus públicos y con la sociedad, con una ejecución audiovisual que destaca por su alta calidad narrativa y cinematográfica.
Premio ¡Bravo! de Nuevas Tecnologías
A Antonio Moreno. Quien recogiendo las posibilidades de una de las redes sociales ha sabido crear un relato digital basado en hilos de twitter sobre la vida de los santos. Explorar las redes sociales y encontrar un camino en ellas para el anuncio del Evangelio, contando además con el respaldo de la audiencia que ha trascendido el ámbito local, es un mérito que puede servir para iluminar otras iniciativas en el campo de las tecnologías de la comunicación.
Premio ¡Bravo! al trabajo diocesano en Medios de Comunicación
A Juan Díaz Bernardo. Por instaurar con éxito un ambicioso y ejemplar plan diocesano de comunicación, dotado de una emisora de radio y una cadena de televisión, con presencia en internet y redes sociales, fruto de su encomiable pasión en el ejercicio profesional como periodista, haciendo uso divulgador y formativo de esos medios en la misión evangelizadora de la Iglesia.
El Jurado para la concesión de estos “Premios ¡Bravo!” ha estado compuesto por Mons. José Mª Gil Tamayo, obispo de Ávila y miembro de la CEMCS, que actuó como presidente; y los vocales: Dña Silvia Rozas, directora de la revista “Ecclesia”; D. Jesús Pulido, director de la BAC; D. José Luis Restán, director editorial de la Cadena COPE; D. Rafael Ortega, presidente de la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (UCIP-E); D. Ulises Bellón, director del Departamento de Prensa de la CEMCS; D. Juan Orellana, director del Departamento de Cine de la CEMCS; Dña. Carmen María Alonso, decana de la Facultad de Comunicación de la UPSA; y D. José Gabriel Vera, director de la Oficina de Información y del Secretariado de la CEMCS, que actuó como Secretario del Jurado.