En este momento estás viendo Programación socio-religiosa en radio y televisión desde el 16 de septiembre

Programación socio-religiosa en radio y televisión desde el 16 de septiembre

Avance del contenido de la programación socio-religiosa en la Ca­de­na COPE y en TRE­CE. Se ofre­ce, tam­bién, el de los es­pa­cios que pue­den se­guir­se en La 2 y en RNE, pro­gra­mas que emi­te la corpo­ra­ción pú­bli­ca RTVE, en co­la­bo­ra­ción con la Co­mi­sión Epis­co­pal para las Comunicaciones Sociales.

Programación religiosa del 16 al 22 de septiembre

Programación religiosa

Viernes, 16 de septiembre

> 13.33 h.: «El Espejo» diocesano

> 22.30 h.: La Linterna de la Iglesia: presentado por Irene Pozo, el programa cuenta con entrevistas y reportajes de actualidad. Esta semana, avance de la programación sociorreligiosa de TRECE de esta temporada con Álvaro de Juana. Entrevista: Diego Luca de Tena, miembro del HUB de España de Economía de Francisco y de la Aldea «Energía y Pobreza».

Sábado, 17 de septiembre

> 14.05-14.28 h.: El Espejo: Presentado por Álvaro Real. Evangelio dominical. Reportaje Cristina Sánchez. Actualidad eclesial en Roma y el mundo. Tema del día: ordenación y toma de posesión del nuevo obispo de Tarazona. Firma Mario Alcudia. 

Domingo, 18 de septiembre

> 8.30 a 09.00 h.: Iglesia Noticia: informativo de actualidad religiosa con un resumen semanal de lo más destacado, con especial atención al Vaticano y a la Iglesia en España.

> 09.00 h.: Santa Misa desde la capilla de la Inmaculada Concepción de Toledo.

> 09.45 a 10.00 h.: Informativo diocesano: la actualidad de la vida de cada diócesis. En las diócesis en las que no hay informativo diocesano, a esta hora se emite el programa A grandes trazos.

> 14.05-14.28 h.: El Espejo: presentado por Álvaro Real. Reportaje Carlos González “Charly”. Actualidad eclesial: Iglesia y mundo, Beatificación de Juan Pablo I. Tema del día: Jornada Nacional de Turismo Religioso. Vida de Hispanoamérica con Esteban Píttaro.

Programación diaria

> 13:35 h: Entrevistas de temática socio-religiosa en <Mediodía COPE>.

Sábado, 17 de septiembre

> 05.00 h.: Frontera: Esta semana vamos a conocer la iniciativa que comenzó en el seno de una parroquia y que ahora ha dado lugar a la Fundación Proyecto Persona de atención a personas con discapacidad y a sus familias. También conoceremos el novedoso programa puesto en marcha por el colegio de los PP. Agustinos de Calahorra y que ha sido elegido para participar en SIMO 2022.

Domingo, 18 de septiembre

> 08.10 h.: Buena nueva: En el resumen informativo del domingo repasaremos algunos temas de actualidad de la Iglesia en España y en el mundo.

> 04.57.: Alborada: de lunes a domingo en RNE.

> 08.15.: Misa en España: desde el noviciado de los legionarios de Cristo en Collado Mediano (Madrid).

> 22.30 h.: Horizonte: En Alba de Tormes, “Teresa de Jesús: mujer, santa, doctora”, con entrevista a Miguel Ángel González, fraile carmelita descalzo y comisario de la exposición artística citada. La presentación se centra la figura del padre san Pío de Pietrelcina (23 de septiembre). Comentario homilético final a cargo del sacerdote, Pedro Moreno Magro, doctor en Filosofía y licenciado en Teología.

Viernes, 16 de septiembre

> 10.55 h.: Palabra de Vida: el sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 11.00 h.: Santa Misa desde la Parroquia de La Concepción, en Madrid.

> 11.40 h.: Adoración Eucarística: tras la Santa Misa, se ofrecerán unos minutos de Adoración Eucarística desde la parroquia de la Concepción en Madrid.

> 12.00 h. : Ángelus.

> 12.05 h.: Ecclesia al día: Programa presentado y dirigido por Álvaro de Juana que ofrece la información sociorreligiosa de la Iglesia.

> 21.35 h.: Misioneros por el Mundo: KAZAJISTÁN -Estreno nueva temporada – Un equipo de TRECE se adentra en el día a día de los misioneros españoles en distintas partes del mundo. Junto a su labor evangelizadora, “Misioneros por el Mundo” descubre la cara más social de su trabajo. Proyectos educativos, sanitarios, a favor de la inclusión y centrados en la prevención de la violencia y la atención a las víctimas de la trata, la discriminación y la pobreza.

Sábado, 17 de septiembre

> 08.30 h.: Misioneros por el Mundo: El Chad –Bongord– (Redifusión).

> 09. 00 h.: Misioneros por el Mundo: Mozambique (Redifusión).

> 10.55 h.: Palabra de Vida. El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 11.00 h.: Ordenación episcopal del nuevo obispo de Tarazona, D. Vicente Rebollo en la catedral de Tarazona.

Domingo, 18 de septiembre

> 10.25 h.: Palabra de Vida. El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 12.00 h.: Santa Misa.

> 13.00 h.: ECCLESIA: Estreno de la nueva temporada. Espacio dirigido y presentado por Álvaro de Juana en el que se repasa la actualidad sociorreligiosa a través de reportajes y entrevistas de una forma amena. Incluye varias secciones. 

> 14.00 h.: Misioneros por el MundoKazajistán (Redifusión)

Programas diarios de lunes a jueves

> 10.45 h.: Resumen Audiencia General del Papa Francisco (sólo miércoles).

> 10.55 h.: Palabra de Vida: el sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 11.00 h.: Santa Misa desde la parroquia de La Concepción, en Madrid.

> 11.40 h.: Adoración Eucarística: tras la Santa Misa, se ofrecerán unos minutos de Adoración Eucarística desde la parroquia de la Concepción en Madrid.

> 12.00 h.: Ángelus

> 12.05 h.: Ecclesia al día: Programa presentado por Álvaro de Juana que repasará cada mediodía la información relativa a la Iglesia con todo el detalle, y al momento. 

Domingo, 18 de septiembre

> 10.00 h.: Últimas preguntas: Esta semana conversamos con Javier Urra, doctor en Psicología, a propósito de su libro “Ser humano, ser espiritual” en el que aborda esta dimensión tan importante de las personas.

> 10.25 h.: En TestimonioProyecto Ranquines
Testimonio de Francisco Berbegal, misionero paúl, psicólogo y coordinador del Proyecto Ranquines de atención integral a las personas con problemas de salud mental.

> 10.30 h.: El Día del Señor: En la Jornada del Turismo en la Iglesia en España, desde la iglesia de San Nicolás de Bari de Gandía.

> 11.30 h.: Pueblo de Dios (también se emite los jueves a las 9.00 horas)
«Misión y Solidaridad desde Zúrich«: Los Misioneros Claretianos llevan más de 50 años de presencia y acompañamiento a los católicos de lengua española en el Cantón de Zúrich. Una comunidad, en el corazón de Europa, que aporta calor fraterno y acogida solidaria frente al frío de la lengua y ante el reto de la inclusión total. Una misión en español, que no sólo de españoles.