Avance del contenido de la programación socio-religiosa en la Cadena COPE y en TRECE. Se ofrece, también, el de los espacios que pueden seguirse en La 2 y en RNE, programas que emite la corporación pública RTVE, en colaboración con la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales.
Programación religiosa del 17 al 23 de noviembre

Viernes, 17 de noviembre
> 13.33 h.: «El Espejo» diocesano.
> 22.30 h.: ‘La Linterna de la Iglesia’: programa de análisis e información socio religiosa que presenta Irene Pozo. Esta semana, entrevista Rafael Sánchez Saus, director del Congreso Católicos y Vida Pública.
Sábado, 18 de noviembre
> 14.07 h.: «Actualidad eclesial en Mediodía«: Hablaremos con Victor Daniel Regalado Serna, sobrino tataranieto de Manuel Gonález-Serna, sacerdote que será uno de los nuevos beatos. Nos contará anécdotas de su antepasado que le ha transmitido su familia y además él es historiador. Escucharemos el testimonio de Monte Chacón, que se encarga de recopilar datos de estos nuevos Beatos. Ella nos cuenta su experiencia personas con anécdotas sobre ellos. Contaremos cómo es el proceso para beatificar y canonizar a alguien. Seguiremos de cerca el Congreso Católicos y Vida Pública. Además, el santoral y la Firma Mario Alcudia.
Domingo, 19 de noviembre
> 8.30 h.: Iglesia Noticia: Informativo de actualidad religiosa con un resumen semanal de lo más destacado, con especial atención al Vaticano y a la Iglesia en España.
> 09.00 h.: Santa Misa.
> 09.45 h.: Informativo diocesano: La actualidad de la vida de cada diócesis. En las diócesis en las que no hay informativo diocesano, a esta hora se emite el programa A grandes trazos.
> 14.07 h.: «Actualidad eclesial en Mediodía«. Hablaremos con Jesús Avellaneda que trabaja todas las noches en el Hogar Madre de Dios de Granada acogiendo a las personas pobres y que no tienen un hogar. Nos hablará de sus vivencias y su experiencia. Su vida es dormir de día. Escucharemos las palabras de Alfonso Bullón de Mendoza en la Linterna de la Iglesia con ocasión de Católicos y Vida Pública. Haremos un seguimiento del Congreso de Católicos y Vida Pública. El testimonio de la Hermana Almudena Blanca de Iesu Communio. Su fe tibia y tras un periodo de fortaleza en retiros, abraza la Fe fortalecida e ingresa en esta Orden. Además del santoral.
Programación diaria
> 13:35 h: Entrevistas de temática socio-religiosa en <Mediodía COPE>.

Sábado, 18 de noviembre
> 05.00 h.: Frontera: Esta semana hablamos de la Jornada Mundial de los Pobres que se celebra el domingo. También nos acompaña la familia Zavala Gasset para presentarnos sus proyectos literarios y audiovisuales de evangelización entre los que destaca la película «El latido del cielo» que se estrena este fin de semana.
Domingo, 19 de noviembre
> 04.57.: Alborada: De lunes a domingo en RNE.
> 08.10 h.: Buena nueva: Informativo semanal en el que repasamos la actualidad de la Iglesia en España y en el mundo.
> 08.15.: Misa en España: desdela parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, en Madrid.
> 22.30 h.: Horizonte: “Laudate Deum” del Papa Francisco y crisis climática. Además, Francisco va a viajar, del 1 al 3 de diciembre a Dubai (Emiratos Árabes Unidos) para participar en la cumbre del clima de Naciones Unidas COP28. Sobre este tema conversamos con Emilio Chuvieco Salinero, catedrático de Geografía de la Universidad de Alcalá de Henares y director de su cátedra de Ética ambiental. La presentación del programa está dedicada a la VII Jornada Mundial de los Pobres (19 de noviembre).

Viernes, 17 de noviembre
> 10.55 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.
> 11.40 h.: Adoración Eucarística. Tras la Santa Misa, se ofrecerán unos minutos de Adoración Eucarística desde la parroquia de la Concepción en Madrid.
> 12.00 h.: Ángelus.
> 12.05 h.: Ecclesia al Día: Programa presentado y dirigido por Álvaro de Juana que ofrece la información sociorreligiosa de la Iglesia.
> 12.45 h.: Documental.
> 13.20 h.: Serie: Don Matteo
Sábado, 18 de noviembre
> 08.25 h.: Misioneros por el Mundo, Manao.
> 09.00 h.: Misioneros por el Mundo, Durazno (Uruguay)
> 10.55 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.
> 11.00 h.: Santa Misa, beatificación de los mártires de la Guerra Civil (Sevilla).
> 12.15 h.: Ecclesia: Espacio dirigido y presentado por Irene Pozo en el que se repasa la actualidad sociorreligiosa a través de reportajes y entrevistas de tinte social de una forma amena.
Domingo, 19 de noviembre
> 11.55 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.
> 12.00 h.: Santa Misa desde León.
> 13.00 h.: Ecclesia: Espacio dirigido y presentado por Álvaro de Juana en el que se repasa la actualidad sociorreligiosa a través de reportajes y entrevistas de una forma amena.
> 14.00 h.: Misioneros por el Mundo: Luanda (Angola).
Programas diarios de lunes a viernes
> 10.45 h.: Resumen Audiencia General del Papa Francisco (sólo miércoles).
> 10.50 h.: Ecclesia al día Exprés.
> 10.55 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.
> 11.00 h.: Santa Misa desde la parroquia de La Concepción, en Madrid.
> 11.40 h.: Adoración Eucarística. Tras la Santa Misa, se ofrecerán unos minutos de Adoración Eucarística desde la parroquia de la Concepción en Madrid.
> 12.00 h.: Ángelus.
> 12.05 h.: Ecclesia: Programa presentado y dirigido por Álvaro de Juana en el que se ofrece la información sociorreligiosa de la Iglesia.
> 13.00 h.: Contenido sociorreligioso: Documentales, entrevistas, testimonios e historias.

Domingo, 19 de noviembre
> 10.00 h.: Últimas preguntas: A través del libro “Viva la vida”, este domingo conoceremos el carisma y las actividades de Hakuna.
> 10.25 h.: En Testimonio: «Apps agustinos». Fr. Marcelino Esteban, nos presenta la nueva aplicación que han puesto en marcha los Agustinos.
> 10.30 h.: El Día del Señor: desde la Capilla del Colegio Mayor de San Pablo CEU.
> 11.30 h.: Pueblo de Dios: «Misión a orillas de Asunción». Nos adentramos en los márgenes de la capital paraguaya para hacer un recorrido vital de la mano de algunos de los misioneros presentes en esta parte del Cono Sur. Una entrega en cuerpo y alma que se encarnan con obras de fe y caridad para su desarrollo social y espiritual.