En este momento estás viendo Programación socio-religiosa en radio y televisión desde el 3 de marzo

Programación socio-religiosa en radio y televisión desde el 3 de marzo

Avance del contenido de la programación socio-religiosa en la Ca­de­na COPE y en TRE­CE. Se ofre­ce, tam­bién, el de los es­pa­cios que pue­den se­guir­se en La 2 y en RNE, pro­gra­mas que emi­te la corpo­ra­ción pú­bli­ca RTVE, en co­la­bo­ra­ción con la Co­mi­sión Epis­co­pal para las Comunicaciones Sociales.

Programación religiosa del 3 al 9 de marzo

Programación religiosa

Viernes, 3 de marzo

> 13.33 h.: «El Espejo» diocesano.

> 22.30 h.: ‘La Linterna de la Iglesia’: Un repaso a la actualidad de la semana con Irene Pozo. Esta semana hablamos con el P. Gerard Villalonga, obispo electo de la diócesis de Menorca, y Ricardo Calleja, profesor Ética el IESE.

Sábado, 4 de marzo

> 14.05-14.28 h.: El Espejo: Presentado por Álvaro Real. Evangelio dominical. Reportaje Cristina Sánchez. Actualidad eclesial en Roma, en el mundo y en la Iglesia en España. X Encuentro Creo en Ciudad Real. Tema de la jornada: Día del Misionero Extremeño. Firma de Mario Alcudia.

Domingo, 5 de marzo

> 8.30 a 09.00 h.: Iglesia Noticia: Informativo de actualidad religiosa con un resumen semanal de lo más destacado, con especial atención al Vaticano y a la Iglesia en España.

> 09.00 h.: Santa Misa desde la capilla de la Inmaculada Concepción de Toledo.

> 09.45 a 10.00 h.: Informativo diocesano: La actualidad de la vida de cada diócesis. En las diócesis en las que no hay informativo diocesano, a esta hora se emite el programa A grandes trazos.

> 14.05-14.28 h.: El Espejo: Presentado por Álvaro Real. Hoy Santoral. Reportaje Carlos González “Charly”. Actualidad eclesial: Iglesia y mundo. Ángelus del Papa. Tema del día. Vida de Hispanoamérica con Esteban Píttaro.

Programación diaria

> 13:35 h: Entrevistas de temática socio-religiosa en <Mediodía COPE>.

Sábado, 4 de marzo

> 05.00 h.: Frontera: esta semana hablamos con Carmen Gómez de Barreda, responsable de Cáritas para Europa, sobre la atención de la Iglesia a las personas afectadas por la guerra en Ucrania y los terremotos en Turquía y Siria. También conversamos con Luis Fernando Vilchez sobre el dolor, abordándolo desde los aspectos físicos, psicológicos y espirituales. 

Domingo, 5 de marzo

> 04.57.: Alborada: De lunes a domingo en RNE.

> 08.10 h.: Buena nueva: Repasamos la actualidad de la Iglesia en España y en el mundo.

> 08.15.: Misa en España: Desde la capilla de la Fundación Crónica Blanca, en Madrid.

> 22.30 h.: HorizonteDía de Hispanoamérica 2023: Somos hermanos en la fe, con entrevista a monseñor Joseba Segura, obispo de Bilbao, miembro de la Comisión Episcopal de Misiones en la CEE y misionero durante 11 años en Ecuador. Comentario homilético final a cargo del biblista Domingo J. Montero Carrión, capuchino.

Viernes, 3 de marzo

> 10.55 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 11.00 h.: Santa Misa desde la parroquia de la Concepción, Madrid.

> 11.40 h.: Adoración Eucarística. Tras la Santa Misa, se ofrecerán unos minutos de Adoración Eucarística desde la parroquia de la Concepción en Madrid.

> 12.00 h.: Ángelus.

> 12.05 h.: Ecclesia al Día: Programa presentado y dirigido por Álvaro de Juana que ofrece la información sociorreligiosa de la Iglesia.

> 21.35 h.: Misioneros por el Mundo: URUGUAY (Redifusión). Un equipo de TRECE se adentra en el día a día de los misioneros españoles.

Sábado, 4 de marzo

> 08.30 h.: Misioneros por el MundoPERÚ, Los Andes (Redifusión).

> 09.00 h.: Misioneros por el Mundo: EL CHAD (Redifusión).

> 10.55 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 11.00 h.: Santa Misa desde la Parroquia de La Concepción, Madrid.

> 11.35 h.: Santo Rosario.

> 12.00 h.: Ángelus.

> 12.05 h.: Ecclesia. Espacio dirigido y presentado por Irene Pozo en el que se repasa la actualidad sociorreligiosa a través de reportajes y entrevistas de tinte social de una forma amena.

Domingo, 5 de marzo

> 10.25 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 12.00 h.: Santa Misa desde Toledo.

> 13.00 h.: Ecclesia. Espacio dirigido y presentado por Álvaro de Juana en el que se repasa la actualidad sociorreligiosa a través de reportajes y entrevistas de una forma amena.

> 14.00 h.: Misioneros por el Mundo: URUGUAY (Redifusión). 

Programas diarios de lunes a jueves

> 10.45 h.: Resumen Audiencia General del Papa Francisco (sólo miércoles).

> 10.50 h.: Ecclesia al día Exprés.

> 10.55 h.: Palabra de Vida: el sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 11.00 h.: Santa Misa desde la parroquia de La Concepción, en Madrid.

> 11.40 h.: Adoración Eucarística: tras la Santa Misa, se ofrecerán unos minutos de Adoración Eucarística desde la parroquia de la Concepción en Madrid.

> 12.00 h.: Ángelus.

> 12.01 h.: Ecclesia al día: Programa presentado por Álvaro de Juana que repasará cada mediodía la información relativa a la Iglesia con todo el detalle, y al momento. 

Domingo, 5 de marzo

> 10.00 h.: Últimas preguntas: ante la celebración del Día de la Mujer, esta semana nos acompaña Yvette Mushigo, coordinadora del Movimiento de mujeres por la Paz y la Reconciliación, galardonada con el Premio Mundo Negro 2023.

> 10.25 h.: En TestimonioHomo curans
Agustín Domingo Moratalla, catedrático de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valencia, nos presenta su último libro «Homo curans. El coraje de cuidar», cuyos beneficios van destinados a la Orden de los Camilos.

> 10.30 h.: El Día del Señor: en el Día de Hispanoamérica, desde la parroquia de san Antonio Abad, en Bilbao.

> 11.30 h.: Pueblo de Dios (también se emite los jueves a las 9.00 horas) «El legado de Juan Ciudad»
La vida y obra de San Juan de Dios es un ejemplo de humildad y entrega. Con motivo de su día el próximo 8 de marzo, Pueblo de Dios visita algunos de los lugares más emblemáticos de Granada donde la llama de su vocación hospitalaria sigue estando más presente que nunca.