En este momento estás viendo «Hablar con el corazón», Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, 21 de mayo

«Hablar con el corazón», Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, 21 de mayo

  • Categoría de la entrada:Actualidad

El próximo 21 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor, se celebra la 57º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor» (Ef 4,15)» es el lema que propone el Santo Padre para la Jornada de este año 2023.

Ese mismo día, se celebrará una eucaristía en Caravaca de la Cruz (Murcia), presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones sociales (CECS).

Buscar y decir la verdad

Por su parte, la Santa Sede hizo público el pasado mes de enero el Mensaje del papa Francisco para la 57º Jornada Mundial de la Comunicaciones Sociales, en el que resalta que es el corazón el que nos mueve a una comunicación abierta y acogedora. 

En su Mensaje, dirigiéndose especialmente a los comunicadores, señala como el compromiso de comunicar con el corazón es responsabilidad de todos:

“En un periodo histórico marcado por polarizaciones y contraposiciones —de las que, lamentablemente, la comunidad eclesial no es inmune—, el compromiso por una comunicación “con el corazón y con los brazos abiertos” no concierne exclusivamente a los profesionales de la información, sino que es responsabilidad de cada uno. Todos estamos llamados a buscar y a decir la verdad, y a hacerlo con caridad.

Francisco también insiste en lo necesario que son las palabras capaces de hacer el bien a los demás y de conmover incluso a los «corazones más endurecidos». Y, por tanto, anima a «que la comunicación no fomente el rencor que exaspera, genera rabia y lleva al enfrentamiento, sino que ayude a las personas a reflexionar con calma, a descifrar, con espíritu crítico y siempre respetuoso, la realidad en la que viven.”

El Papa destaca como «uno de los ejemplos más luminosos» a San Francisco de Sales, doctor de la Iglesia. De él se podía decir que «las palabras dulces» multiplican los amigos y un lenguaje amable favorece las buenas relaciones.

La comunicación une corazones

Por su parte, los obispos de la CECS recuerdan en su mensaje para esta 57 Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales que la comunicación se realiza cuando genera vínculos con el otro, con la realidad y con la verdad. Y apuntan como «sigue siendo urgente que todos los que participen en las redes sociales tengan entre sus motivaciones hacer posible un encuentro y un diálogo que puedan iluminar mejor la verdad de las cosas y de las personas«.

A la vez, señalan en su mensaje que titulan «En tiempo de soledad, la comunicación une corazones», que el Papa «nos invita a que sea un hablar con el corazón, de manera cordial, con el deseo de mejorar la vida de los otros, la vida de nuestra sociedad«. En medio de las dificultades, los obispos piden revalorizar la comunicación humana, y agradecen y valoran el esfuerzo de los profesionales como un gran servicio al bien de todos. «El trabajo de los comunicadores y de todos los cristianos llamados a comunicar una buen noticia es siempre imprescindible».

Cartel en castellano, gallego, catalán, vasco y vasco bilingüe

Cartel en castellano, gallego, catalán, vasco y vasco bilingüe

PDF en castellano

PDF en gallego

PDF en catalán

PDF en vasco

PDF bilingüe