Avance del contenido de la programación socio-religiosa en la Cadena COPE y en TRECE. Se ofrece, también, el de los espacios que pueden seguirse en La 2 y en RNE, programas que emite la corporación pública RTVE, en colaboración con la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales.
Programación religiosa del 20 al 26 de enero

Viernes, 20 de enero
> 13.33 h.: «El Espejo» diocesano.
> 22.30 h.: ‘La Linterna de la Iglesia’: Un repaso a la actualidad de la semana con Irene Pozo. Esta semana hablamos con Mons. Mario Iceta, arzobispo de Burgos y Rafael Vázquez, director de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones interconfesionales y el diálogo interreligioso.
Sábado, 21 de enero
> 14.05-14.28 h.: El Espejo: Presentado por Álvaro Real. Evangelio dominical. Reportaje Cristina Sánchez. Actualidad eclesial en Roma, en el mundo y en la Iglesia en España. Tema del día: Semana Joven en Coria- Cáceres y Oración por la Unidad de los Cristianos. Firma de Mario Alcudia.
Domingo, 22 de enero
> 8.30 a 09.00 h.: Iglesia Noticia: Informativo de actualidad religiosa con un resumen semanal de lo más destacado, con especial atención al Vaticano y a la Iglesia en España.
> 09.00 h.: Santa Misa desde la capilla de la Inmaculada Concepción de Toledo.
> 09.45 a 10.00 h.: Informativo diocesano: La actualidad de la vida de cada diócesis. En las diócesis en las que no hay informativo diocesano, a esta hora se emite el programa A grandes trazos.
> 14.05-14.28 h.: El Espejo: Presentado por Álvaro Real. Hoy Santoral. Reportaje Carlos González “Charly”. Actualidad eclesial: Iglesia y mundo. Ángelus del Papa. Tema del día: Domingo de la Palabra. Vida de Hispanoamérica con Esteban Píttaro.
Programación diaria
> 13:35 h: Entrevistas de temática socio-religiosa en <Mediodía COPE>.

Sábado, 21 de enero
> 05.00 h.: Frontera: El día 22 celebramos el Domingo de la Palabra de Dios y en el programa hablaremos sobre la lectura de la Biblia con Francisco Romero, director del secretariado de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado. En mitad de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos nos acompaña Rafael Vázquez, director de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones interconfesionales y el diálogo interreligioso. El psicólogo Luis Fernando Vílchez compartirá sus reflexiones sobre la buena gestión de los sentimientos y emociones también aplicado a la vivencia de la fe
Domingo, 22 de enero
> 04.57.: Alborada: De lunes a domingo en RNE.
> 08.10 h.: Buena nueva: Repasamos la actualidad de la Iglesia en España y en el mundo.
> 08.15.: Misa en España: Desde la capilla de la Fundación Crónica Blanca, en Madrid.
> 22.30 h.: Horizonte: Semana de oración por la unidad de los cristianos y Benedicto XVI, con entrevista a Rafael Vázquez Jiménez, teólogo y director del Secretariado de Doctrina de la Fe, Relaciones Interconfesionales y Ecumenismo de la Fe. La presentación está dedicada a la jornada eclesial del 22 de enero, Domingo de la Palabra de Dios. Comentario homilético final a cargo de la laica y educadora Cristina Aguilar de Grandes.

Viernes, 20 de enero
> 10.55 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.
> 11.00 h.: Santa Misa desde la parroquia de la Concepción, Madrid.
> 11.40 h.: Adoración Eucarística. Tras la Santa Misa, se ofrecerán unos minutos de Adoración Eucarística desde la parroquia de la Concepción en Madrid.
> 12.00 h.: Ángelus.
> 12.05 h.: Ecclesia al Día: Programa presentado y dirigido por Álvaro de Juana que ofrece la información sociorreligiosa de la Iglesia.
> 21.35 h.: Misioneros por el Mundo: BRASIL, Amazonas. Un equipo de TRECE se adentra en el día a día de los misioneros españoles.
Sábado, 21 de enero
> 08.30 h.: Misioneros por el Mundo: ARGENTINA, Salta y Jujuy (Redifusión).
> 09.00 h.: Misioneros por el Mundo: EL CHAD, Bongord (Redifusión).
> 10.55 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.
> 11.00 h.: Santa Misa desde la Parroquia de La Concepción, Madrid.
> 11.35 h.: Santo Rosario.
> 12.00 h.: Ángelus.
> 12.05 h.: Ecclesia. Espacio dirigido y presentado por Irene Pozo en el que se repasa la actualidad sociorreligiosa a través de reportajes y entrevistas de tinte social de una forma amena.
Domingo, 15 de enero
> 10.25 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.
> 12.00 h.: Santa Misa desde Córdoba.
> 13.00 h.: Ecclesia. Espacio dirigido y presentado por Álvaro de Juana en el que se repasa la actualidad sociorreligiosa a través de reportajes y entrevistas de una forma amena.
> 14.00 h.: Misioneros por el Mundo: BRASIL, Amazonas (Redifusión).
Programas diarios de lunes a jueves
> 10.45 h.: Resumen Audiencia General del Papa Francisco (sólo miércoles).
> 10.50 h.: Ecclesia al día Exprés.
> 10.55 h.: Palabra de Vida: el sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.
> 11.00 h.: Santa Misa desde la parroquia de La Concepción, en Madrid.
> 11.40 h.: Adoración Eucarística: tras la Santa Misa, se ofrecerán unos minutos de Adoración Eucarística desde la parroquia de la Concepción en Madrid.
> 12.00 h.: Ángelus.
> 12.05 h.: Ecclesia al día: Programa presentado por Álvaro de Juana que repasará cada mediodía la información relativa a la Iglesia con todo el detalle, y al momento.

Domingo, 22 de enero
> 10.00 h.: Últimas preguntas: El sacerdote jesuita Álvaro Lóbo es autor del libro «Soltar lastre» en el que ofrece una reflexión profunda y llena de experiencias vitales, que habla sobre esos aspectos importantes que son los que dan estabilidad cuando la vida se pone cuesta arriba.
> 10.25 h.: En Testimonio: Fundación para la inclusión
Testimonio de Pilar, responsable voluntaria de la Fundación para la Inclusión, perteneciente a Cáritas Diocesana de Zaragoza..
> 10.30 h.: El Día del Señor: Desde la parroquia de santa Teresa de Calcuta, en Madrid.
> 11.30 h.: Pueblo de Dios (también se emite los jueves a las 9.00 horas) «En las periferias de Dar»
En las afueras de Dar Es Salaam la pobreza se hace presente, especialmente entre los hijos de madres solteras. Manos Unidas, a través de Cáritas Dar Es Salaam, socio local en Tanzania, atiende a mujeres vulnerables a través de la promoción de los derechos humanos para favorecer su independencia económica y eliminar la desigualdad en los suburbios de Mtoni y Manzese.