En este momento estás viendo Programación socio-religiosa en radio y televisión desde el 13 de enero

Programación socio-religiosa en radio y televisión desde el 13 de enero

Programación religiosa del 13 al 19 de enero

Avance del contenido de la programación socio-religiosa en la Ca­de­na COPE y en TRE­CE. Se ofre­ce, tam­bién, el de los es­pa­cios que pue­den se­guir­se en La 2 y en RNE, pro­gra­mas que emi­te la corpo­ra­ción pú­bli­ca RTVE, en co­la­bo­ra­ción con la Co­mi­sión Epis­co­pal para las Comunicaciones Sociales.

Programación religiosa del 13 al 19 de enero

Programación religiosa

Viernes, 13 de enero

> 13.33 h.: «El Espejo» diocesano.

> 22.30 h.: ‘La Linterna de la Iglesia’: Un repaso a la actualidad de la semana con Irene Pozo. Esta semana hablamos con José María Calderón, director nacional de OMP, sobre la Jornada Infancia Misionera.

Sábado, 14 de enero

> 14.05-14.28 h.: El Espejo: Presentado por Álvaro Real. Evangelio dominical. Reportaje Cristina Sánchez. Actualidad eclesial en Roma, en el mundo y en la Iglesia en España. Tema del díaMuestra María en el arte contemporáneo. Firma de Mario Alcudia.

Domingo, 15 de enero

> 8.30 a 09.00 h.: Iglesia Noticia: Informativo de actualidad religiosa con un resumen semanal de lo más destacado, con especial atención al Vaticano y a la Iglesia en España.

> 09.00 h.: Santa Misa desde la capilla de la Inmaculada Concepción de Toledo.

> 09.45 a 10.00 h.: Informativo diocesano: La actualidad de la vida de cada diócesis. En las diócesis en las que no hay informativo diocesano, a esta hora se emite el programa A grandes trazos.

> 14.05-14.28 h.: El Espejo: Presentado por Álvaro Real. Hoy Santoral. Reportaje Carlos González “Charly”. Actualidad eclesial: Iglesia y mundo. Ángelus del Papa. Tema del díaInfancia Misionera. Vida de Hispanoamérica con Esteban Píttaro.

Programación diaria

> 13:35 h: Entrevistas de temática socio-religiosa en <Mediodía COPE>.

Sábado, 14 de enero

> 05.00 h.: Frontera: En el programa de esta semana hablamos con Javier Fariñasredactor jefe de Mundo Negro y autor de la entrevista con el Papa Francisco que publica este mes la revista. También nos acompaña Jesús Garcia de las Heras, autor del libro “Visitas monásticas”. –

Domingo, 15 de enero

> 04.57.: Alborada: De lunes a domingo en RNE.

> 08.10 h.: Buena nueva: Repasamos la actualidad de la Iglesia en España y en el mundo.

> 08.15.: Misa en España: Desde la capilla de la Fundación Crónica Blanca, en Madrid.

> 22.30 h.: Horizonte“Echad las redes” o Teología en tiempos de Twitter, con entrevista a Andrés Eduardo García Infante, profesor de Religión, catequista y autor de un libro sobre el tema de la entrevista. La presentación está dedicada a la jornada eclesial del 15 de enero, la Infancia Misionera. Comentario homilético final a cargo de la laica y educadora Cristina Aguilar de Grandes.

Viernes, 13 de enero

> 10.55 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 11.00 h.: Santa Misa desde la parroquia de la Concepción, Madrid.

> 11.40 h.: Adoración Eucarística. Tras la Santa Misa, se ofrecerán unos minutos de Adoración Eucarística desde la parroquia de la Concepción en Madrid.

> 12.00 h.: Ángelus.

> 12.05 h.: Ecclesia al Día: Programa presentado y dirigido por Álvaro de Juana que ofrece la información sociorreligiosa de la Iglesia.

> 21.35 h.: Misioneros por el Mundo:  COSTA DE MARFIL, Abidjan. Un equipo de TRECE se adentra en el día a día de los misioneros españoles.

Sábado, 14 de enero

> 08.30 h.: Misioneros por el Mundo: (Redifusión).

> 09.00 h.: Misioneros por el Mundo: (Redifusión).

> 10.55 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 11.00 h.: Santa Misa desde la Parroquia de La Concepción, Madrid.

> 11.35 h.: Santo Rosario.

> 12.00 h.: Ángelus.

> 12.05 h.: EcclesiaEstreno de la versión del sábado. Espacio dirigido y presentado por Irene Pozo en el que se repasa la actualidad sociorreligiosa a través de reportajes y entrevistas de una forma amena.

Domingo, 15 de enero

> 10.25 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 12.00 h.: Santa MisaApertura del Año Jubilar de Santa María de las Nieves de Olivares (Sevilla)

> 13.00 h.: Ecclesia. Espacio dirigido y presentado por Álvaro de Juana en el que se repasa la actualidad sociorreligiosa a través de reportajes y entrevistas de una forma amena.

> 14.00 h.: Misioneros por el Mundo: COSTA DE MARFIL, Abidjan.(Redifusión).

Programas diarios de lunes a jueves

> 10.45 h.: Resumen Audiencia General del Papa Francisco (sólo miércoles).

> 10.50 h.: Ecclesia al día Exprés.

> 10.55 h.: Palabra de Vida: el sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 11.00 h.: Santa Misa desde la parroquia de La Concepción, en Madrid.

> 11.40 h.: Adoración Eucarística: tras la Santa Misa, se ofrecerán unos minutos de Adoración Eucarística desde la parroquia de la Concepción en Madrid.

> 12.00 h.: Ángelus.

> 12.05 h.: Ecclesia al día: Programa presentado por Álvaro de Juana que repasará cada mediodía la información relativa a la Iglesia con todo el detalle, y al momento. 

Domingo, 15 de enero

> 10.00 h.: Últimas preguntas: Esta semana conversamos con Enmanuel Taban. En 1994, con tan solo 16 años, huyó a pie de un Sudán devastado por la guerra y emprendió un angustioso viaje. En el camino se encontró con los misioneros combonianosHoy es un reputado neumólogo y ha querido compartir su historia de fe y esperanza en el libro «El chico que nunca se rindió».

> 10.25 h.: En TestimonioCáritas Zaragoza 
Testimonio de África Navarro, secretaria general de Cáritas Diocesana de Zaragoza.

> 10.30 h.: El Día del Señor: Desde las Escuelas Pías de san Fernando, en Pozuelo (Madrid). Jornada de la Infancia Misionera.

> 11.30 h.: Pueblo de Dios (también se emite los jueves a las 9.00 horas) «Purísima Hospitalidad»
Las Hermanas Hospitalarias mediante la Fundación Purísima Concepción cuidan y velan por la formación e independencia de personas con alguna discapacidad. Mediante sus talleres formativos proporcionan un futuro y proyecto de vida para estas personas que, en muchas ocasiones, se encuentran en riesgo de exclusión laboral.