En este momento estás viendo Programación socio-religiosa en radio y televisión desde el 9 de junio

Programación socio-religiosa en radio y televisión desde el 9 de junio

Programación religiosa del 9 al 15 de junio

Avance del contenido de la programación socio-religiosa en la Ca­de­na COPE y en TRE­CE. Se ofre­ce, tam­bién, el de los es­pa­cios que pue­den se­guir­se en La 2 y en RNE, pro­gra­mas que emi­te la corpo­ra­ción pú­bli­ca RTVE, en co­la­bo­ra­ción con la Co­mi­sión Epis­co­pal para las Comunicaciones Sociales.

Programación religiosa del 9 al 15 de junio

Programación religiosa

Viernes, 9 de junio

> 13.33 h.: «El Espejo» diocesano.

> 22.30 h.: ‘La Linterna de la Iglesia’: un repaso a la actualidad de la semana con Irene Pozo. Entrevista: Antonio Prieto, nuevo obispo de Alcalá de Henares.

Sábado, 10 de junio

> 14.05-14.28 h.: El Espejo: presentado por Álvaro Real. Evangelio dominical. Reportaje Cristina Sánchez. Actualidad eclesial en Roma y en el mundo. Curso COF de acompañamiento a las familias. Tema de la jornada: consagración Episcopal y toma de posesión de Antonio Prieto como nuevo obispo de Alcalá. Firma de Mario Alcudia.

Domingo, 11 de junio

> 8.30 h.: Iglesia Noticia: Informativo de actualidad religiosa con un resumen semanal de lo más destacado, con especial atención al Vaticano y a la Iglesia en España.

> 09.00 h.: Santa Misa desde la capilla de la Inmaculada Concepción de Toledo.

> 09.45 h.: Informativo diocesano: La actualidad de la vida de cada diócesis. En las diócesis en las que no hay informativo diocesano, a esta hora se emite el programa A grandes trazos.

> 14.05 h.: El Espejo: Presentado por Álvaro Real. Hoy Santoral. Reportaje Carlos González “Charly”. Actualidad eclesial: Iglesia y mundo. Ángelus del Papa. Tema del día: Corpus Christi, Jornada de Caridad con entrevista a Laura Danielle. Vida de Hispanoamérica con Esteban Píttaro.

Programación diaria

> 13:35 h: Entrevistas de temática socio-religiosa en <Mediodía COPE>.

Sábado, 10 de junio

> 05.00 h.: Frontera: Esta semana hablamos con el director general de la Fundación Salud y Persona para conocer la labor que realizan en diversas instituciones a través del cuidado de la salud mental. También abordaremos algunos aspectos de la pastoral con jóvenes que se lleva a cabo en las distintas diócesis españolas.

Domingo, 11 de junio

> 04.57.: Alborada: De lunes a domingo en RNE.

> 08.10 h.: Buena nueva: informativo semanal en el que repasamos la actualidad de la Iglesia en España y en el mundo.

> 08.15.: Misa en España: desde la Fundación Crónica blanca, en Madrid.

> 22.30 h.: HorizonteDía del Corpus, Día de Caridad, Día de Cáritas, con entrevista a Vicente Muñoz Martín, delegado episcopal de la CEE en Cáritas Española. La presentación glosa la solemnidad del Corpus Christi, día de la exaltación de la Eucaristía y del compromiso en la caridad mediante Cáritas. El comentario homilético es del dominico y teólogo Ricardo de Luis.

Viernes, 9 de junio

> 10.55 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 11.00 h.: Santa Misa desde la parroquia de la Concepción, Madrid.

> 11.40 h.: Adoración Eucarística. Tras la Santa Misa, se ofrecerán unos minutos de Adoración Eucarística desde la parroquia de la Concepción en Madrid.

> 12.00 h.: Ángelus.

> 12.05 h.: Ecclesia al Día: Programa presentado y dirigido por Álvaro de Juana que ofrece la información sociorreligiosa de la Iglesia.

> 21.35 h.: Solidarios por un bien común: Adicciones. Un equipo de TRECE da a conocer la labor solidaria de la Iglesia con historias y proyectos concretos.

Sábado, 10 de junio

> 08.30 h.: Misioneros por el MundoEL CHAD (Redifusión).

> 09.00 h.: Misioneros por el MundoMOZAMBIQUE (Redifusión).

> 10.55 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 11.00 h.: Santa Misa. Ordenación episcopal y toma de posesión del nuevo obispo de Alcalá de Henares desde la catedral de Alcalá. 

> 13.15 h.: Ecclesia. Espacio dirigido y presentado por Irene Pozo en el que se repasa la actualidad sociorreligiosa a través de reportajes y entrevistas de tinte social de una forma amena.

Domingo, 11 de junio

> 11.55 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 12.00 h.: Santa Misa desde la catedral de Toledo en la solemnidad del Corpus Christi. 

> 13.15 h.: Ecclesia: Espacio dirigido y presentado por Álvaro de Juana en el que se repasa la actualidad sociorreligiosa a través de reportajes y entrevistas de una forma amena.

Programas diarios de lunes a jueves

> 10.45 h.: Resumen Audiencia General del Papa Francisco (sólo miércoles).

> 10.50 h.: Ecclesia al día Exprés.

> 10.55 h.: Palabra de Vida: el sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 11.00 h.: Santa Misa desde la parroquia de La Concepción, en Madrid.

> 11.40 h.: Adoración Eucarística: tras la Santa Misa, se ofrecerán unos minutos de Adoración Eucarística desde la parroquia de la Concepción en Madrid.

> 12.00 h.: Ángelus

> 12.01 h.: Ecclesia al día: Programa presentado por Álvaro de Juana que repasará cada mediodía la información relativa a la Iglesia con todo el detalle, y al momento. 

Domingo, 11 de junio

> 10.00 h.: Últimas preguntas: Esta semana nos acompaña Raúl Tinajero, responsable de juventud de la CEE, para contarnos los últimos preparativos para la JMJ de LisboaCarlos Moran, presidente del Tribunal de la Rota, presentará en el programa la instrucción sobre protección de menores aprobada por la Conferencia Episcopal.

> 10.25 h.: En TestimonioCARF
Testimonio de Luis Alberto Rosales, director General de la Fundación CARF, en la que trabajan para que ninguna vocación sacerdotal se pierda.

> 10.30 h.: El Día del Señor: En la festividad del Corpus Christi, Día de la Caridad, desde la parroquia Santa María del Santísimo Sacramento, en Madrid.

11.30 h.: Pueblo de Dios (también se emite los jueves a las 9.00 horas): «Camerún, el rostro de la igualdad» (redifusión)
Desde hace más de 60 años, Manos Unidas trabaja en favor de los rostros que dibujan abandono, pobreza y exclusión. Como la República de Camerún, donde el 40.