Del 1 al 3 de febrero se celebra en Madrid la Asamblea anual de delegados diocesanos de Comunicación con el título “Una comunicación atenta al mundo actual”. Convocada por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS), que preside el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, tendrá lugar en el edificio Sedes Sapientiae, que se encuentra en la calle Manuel Uribe, 4, donde se ubica la sede de las distintas editoriales de la Conferencia Episcopal Española.
La CECS convoca esta reunión anual de sus delegados diocesanos tras asistir a la celebración en el mismo día 1 de febrero del acto de entrega de los Premios ¡Bravo! 2022, que tendrá lugar por la mañana, a las doce del mediodía, en la sede de la Conferencia Episcopal Española.
Será en la tarde del del miércoles 1 de febrero, a las 16:30 horas, cuando de inició la Asamblea de los delegados diocesanos de medios con una conversación sobre la actualidad en el mundo de la comunicación con Jorge Bustos, subdirector de El Mundo y Premio ¡Bravo! de Prensa 2022.
A continuación, será el obispo de Cartagena, Mons. Lorca Planes, quien saludará a los delegados diocesanos y presentará el Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2023, que con el lema “Hablar con el corazón: Veritatem facientes in caritate” se celebra el próximo 21 de mayo, día de la Ascensión del Señor. Posteriormente, con la aportación de distintas experiencias diocesanas en comunicación concluye este primer día de la Asamblea anual de la CECS.
Para la mañana del jueves 2 de febrero se ha programado en la Asamblea unas sesiones de trabajo sobre comunicación de crisis, que se abordarán respectivamente desde el ámbito de la reflexión académica y desde el ámbito profesional. De este último aspecto, y con su aportación «Cómo prevenir las crisis. Estrategias de comunicación», se ocupará Alfredo Urdaci, periodista especializado en Comunicación Corporativa y Gestión de crisis, además de en Comunicación personal.
El trabajo de la mañana concluirá con la asistencia de José Luis Restán, presidente no ejecutivo de COPE. Vinculado a la cadena desde 1990, en la que ha sido redactor de informativos, director de El Espejo, de La Linterna de la Iglesia, adjunto al presidente y director editorial, Restán hablará sobre “El servicio de la COPE a la Iglesia y a las diócesis”.
Ya por la tarde, será el trabajo en comunicación de los gabinetes de prensa y su relación con los medios de Cáritas, OMP y CONFER de lo que se ocupará la Asamblea de la CECS.
Durante el último día de la Asamblea de los delegados diocesanos para la Comunicación, el viernes 3 de febrero, se impartirá un Taller de técnicas avanzadas para grabación y edición de video para redes sociales. En el transcurso de la mañana, Julio de la Iglesia Trinidad expondrá cómo obtener excelentes resultados con la aplicación multiplataforma de edición CapCut. El programa de la Asamblea anual de la CES finalizará con la sesión de Clausura prevista a las 13:00 horas.
ASAMBLEA DE DELEGADOS DIOCESANOS 2023
Madrid, 1 al 3 de febrero de 2023
“Una comunicación atenta al mundo actual”
Lugar: Sedes Sapientiae. Salón de actos S. Isidoro
Dirección: Calle Manuel Uribe, 4. 28033 Madrid
Teléfono: 91 343 97 39
Precio: 110,00€
Inscripciones: https://jornadasconferenciaepiscopal.es/
Concepto: Asamblea CECS
Alojamientos posibles:
- Esclavas de Cristo Rey. C/ Arturo Soria 228. Tfno. 91 359 78 61
- Operarias parroquiales. C/ Arturo Soria 230. Tfno. 91 350 59 92
* El alojamiento, desayunos, comidas y cenas, se gestionan y se abonan directamente en la Residencia.
PROGRAMA PROVISIONAL
Miércoles, 1 de febrero
16.00 h. Bienvenida y entrega de materiales.
16.30 h. “Considerando en frío” la actualidad. Conversación con Jorge Bustos, subdirector de El Mundo y Premio ¡Bravo! de Prensa 2022.
17.30 h. Mons. José Manuel Lorca Planes, obispo de Cartagena y presidente de la CECS. Saludo y presentación del Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2023. Lema “Hablar con el corazón: Veritatem facientes in caritate”.
18.00 h. Café.
18.30 h. Experiencias Diocesanas.
– Lorena Jorna
– Santiago Ruiz
– Alberto Cuevas
20.00 h. Eucaristía en las residencias.
Jueves, 2 de febrero
08.30 h. Eucaristía en las residencias.
09.00 h. Desayuno en las residencias.
09.30 h. La comunicación de crisis desde la reflexión académica.
10.45 h. Experiencia de la comunicación de crisis. Alfredo Urdaci.
12.15 h. Café.
12.45 h. El servicio de la COPE a la Iglesia y a las diócesis. José Luis Restán.
14.00 h. Comida.
16.30 h. La comunicación en los gabinetes de prensa y su relación con los medios: Cáritas, OMP y CONFER.
18.00 h. Café.
18.30 h. Reunión y trabajo de grupos.
19.30 h. Reunión de grupos. Conclusiones.
Viernes, 3 de febrero
08.30 h. Eucaristía en las residencias.
09.00 h. Desayuno en la residencia.
09.30 h. Taller de técnicas avanzadas para grabación y edición de vídeo para redes sociales. Julio de la Iglesia Trinidad. Trabajo con la aplicación gratuita multiplataforma de edición CapCut. (Primera sesión).
11.00 h. Café.
11.30 h. Taller de técnicas avanzadas para grabación y edición de vídeo para redes sociales. (Segunda sesión).
13.00 h. Clausura.